En un mundo donde los alimentos viajan largas distancias y se procesan en complejas cadenas de suministro, la seguridad alimentaria se ha convertido en una prioridad crítica. En España, al igual que en muchos otros países, las alertas alimentarias juegan un papel fundamental en la protección de la salud pública y la garantía de la calidad de los alimentos.
Esta guía de Tecoal, exploraremos qué son las alertas alimentarias, cómo se gestionan en España, su importancia en la industria alimentaria y los diferentes tipos de alertas que iremos actualizando cada mes.
¿Qué son las Alertas Alimentarias?
Las alertas alimentarias son comunicaciones oficiales emitidas por las autoridades sanitarias o gubernamentales para informar al público sobre productos alimentarios que pueden representar un riesgo para la salud.
Estas alertas se emiten cuando se detectan contaminaciones, adulteraciones, presencia de alérgenos no declarados o cualquier otro problema de seguridad en los alimentos. El objetivo principal de las alertas alimentarias es prevenir la exposición del consumidor a productos que puedan causar enfermedades o reacciones adversas.
Gestión de Alertas Alimentarias en España
En España, la gestión de alertas alimentarias es responsabilidad de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), adscrita al Ministerio de Consumo. AECOSAN trabaja en coordinación con las comunidades autónomas y otras agencias nacionales e internacionales para supervisar y gestionar las alertas alimentarias de manera efectiva.

Cuando se identifica un problema de seguridad alimentaria, se inicia un protocolo que incluye la retirada del producto del mercado, la identificación y notificación a las personas o empresas afectadas, y la comunicación al público. La comunicación se realiza a través de canales oficiales, como el Sistema de Intercambio Rápido de Información de Alertas Alimentarias de la Unión Europea (RASFF), así como a través de medios de comunicación y plataformas en línea.
Importancia de las Alertas Alimentarias en la Industria Alimentaria
Las alertas alimentarias desempeñan un papel crucial en la industria alimentaria por varias razones:
1. Protección de la Salud Pública
La seguridad y la salud de los consumidores son la máxima prioridad. Las alertas alimentarias permiten tomar medidas rápidas para evitar que los productos potencialmente peligrosos lleguen a los consumidores y causen enfermedades.
2. Garantía de Calidad
Las alertas alimentarias ayudan a mantener la calidad y la integridad de los alimentos en el mercado. Al identificar y retirar productos defectuosos o peligrosos, se preserva la confianza del consumidor en la seguridad de los productos alimentarios.
3. Responsabilidad Compartida
Las alertas alimentarias promueven la responsabilidad compartida entre las autoridades sanitarias, la industria alimentaria y los consumidores. Cada parte tiene un papel que desempeñar para garantizar la seguridad de los alimentos.
4. Prevención de Brotes de Enfermedades
La detección temprana y la comunicación rápida de problemas de seguridad alimentaria pueden prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y reducir la carga en los sistemas de atención médica.
5. Fomento de la Transparencia
Las alertas alimentarias fomentan la transparencia en la cadena de suministro de alimentos. La comunicación abierta y oportuna sobre problemas de seguridad ayuda a identificar áreas de mejora y previene problemas futuros.

Listado de Alertas Alimentarias en España
Vamos a empezar a incluir, desde este mes de agosto de 2023, la información de aquellas alertas alimentarias que deban ser objeto de información pública, bien por su repercusión sanitaria o por su posible distribución al consumidor final:
Alerta por presencia de Salmonella en nécoras cocidas congeladas procedentes de Irlanda. (Ref.ES2023/306)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la comunidad autónoma de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI)), de la presencia de Salmonella en nécoras cocidas congeladas de la marca Pescanova.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
24 de Noviembre 2023
Alerta por presencia de fragmentos metálicos en helado procedente de Alemania. (Ref.ES2023/299)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por las autoridades sanitarias de Alemania, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de la presencia de fragmentos metálicos en helado de la marca Bon Gelati.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
Fecha 17 de noviembre 2023
Ampliación de información sobre la advertencia para personas alérgicas a la mostaza: presencia de mostaza no declarada en sopa jardinera procedente de España (Ref: ES2023/286)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) amplía la información relativa a la advertencia para personas alérgicas a la mostaza: presencia de mostaza no declarada en sopa jardinera procedente de España. Se incluyen los productos que aparecen en la tabla adjunta.
Se recomienda a las personas con alergia a la mostaza tengan en su domicilio productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 9 de Noviembre 2023
Advertencia para personas alérgicas a la mostaza: presencia de mostaza no declarada en sopa jardinera procedente de España (Ref: ES2023/286)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA a la mostaza de la comercialización del producto sopa jardinera, de la marca AUCHAN, con presencia de mostaza no incluida en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA a la mostaza que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 3 de Noviembre 2023
Advertencia para personas alérgicas al apio: presencia de apio no declarado en el etiquetado en tarritos de verduras de la huerta con pollo y arroz procedentes de España (Ref: ES2023/276)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA AL APIO de la comercialización de tarritos de verduras de la huerta con pollo y arroz con presencia de apio no incluido en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA AL APIO que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 25 de Octubre de 2023
Alerta alimentaria por presencia de Listeria monocytogenes en productos cárnicos procedentes de España (Ref. ES2023/272)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la comunidad autónoma de Andalucía, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la presencia de Listeria monocytogenes en productos cárnicos de la marca Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL, con nº de RGSEAA 10.05545/GR.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
Fecha 24 de Octubre de 2023
Advertencia por presencia de gluten: presencia de gluten en bebida de avena “sin gluten” procedente de España (Ref:2023/268)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE de la presencia de GLUTEN no incluida en el etiquetado en el producto bebida de avena “sin gluten” de la marca BiotoBio procedente de España.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE LA INGESTA DE GLUTEN que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 21 de Octubre de 2023
Advertencia para personas con alergia o intolerancia a los componentes de leche: Presencia de proteínas de la leche y lactosa en productos etiquetados “sin derivados lácteos ni lactosa”. (Ref. s/r)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA O INTOLERANCIA A LOS COMPONENTES DE LA LECHE de la comercialización de MANCHITOS DE MAÍZ, PALOMITAS DE MAÍZ SABOR MANTEQUILLA Y PALOMITAS DE MAÍZ SABOR KETCHUP de la marca TOSFRIT, cuyo etiquetado informa “sin lactosa y sin derivados lácteos”.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA O INTOLERANCIA A LOS COMPONENTES DE LA LECHE que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 20 de Octubre de 2023
Advertencia para personas alérgicas a las avellanas y/o con problemas derivados de la ingesta de gluten: Presencia de avellanas y gluten en helado turrón de Jijona (Ref. ES2023/262)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA A LAS AVELLANAS Y/O PROBLEMAS DERIVADOS DE LA INGESTA DE GLUTEN de la comercialización de HELADO DE TURRÓN JIJONA de la marca GELATELLI , cuyo etiquetado no informa de la presencia de avellanas y harina de trigo (solamente trazas).
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA A LAS AVELLANAS Y/O PROBLEMAS DERIVADOS DE LA INGESTA DE GLUTEN que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 19 de Octubre de 2023
Advertencia para personas alérgicas/intolerantes a la leche y a la soja: Ausencia de etiquetado precautorio en español (leche y soja) en galletas de cacao procedentes de Polonia (Ref. ES2023/234)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA / INTOLERANCIA A LA LECHE Y/O A LA SOJA de la comercialización de GALLETAS DE CACAO de la marca PATRULLA CANINA NICKELODEON, cuyo etiquetado en español no informa de la presencia de trazas de leche y soja.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA / INTOLERANCIA A LA LECHE Y/O A LA SOJA que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 22 de septiembre 2023
Advertencia para personas alérgicas/intolerantes a leche: Ausencia de etiquetado precautorio (leche) en caña rellena de cacao procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA / INTOLERANCIA A LA LECHE de la comercialización del producto CAÑA RELLENA DE CACAO de la marca DULCESOL cuyo etiquetado no informa de la presencia de posibles trazas de leche.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA / INTOLERANCIA A LA LECHE que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN
Fecha 14 de Septiembre 2023
Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha sido informada por la comunidad autónoma de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado de la marca JOALPESCA con fecha de caducidad 14/08/2023.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
Fecha 11 de Agosto 2023
Advertencia a personas con problemas derivados de la ingesta de gluten: Presencia de gluten en harina fina de almortas procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ADVIERTE de la presencia de GLUTEN no incluido en el etiquetado en el producto harina fina de almortas marca Ismael Buenache S.L.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE LA INGESTA DE GLUTEN que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN
Fecha 11 de Agosto 2023
Advertencia por presencia de gluten: Presencia de gluten en harina de legumbres procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE de la presencia de GLUTEN no incluido en el etiquetado en el producto harina de legumbres de la marca CASA MANERO S.L
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE LA INGESTA DE GLUTEN que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fecha 11 de Agosto 2023
Advertencia por presencia de gluten: Presencia de semillas de trigo sin declarar en envases de guisantes finos procedentes de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE de la presencia de TRIGO no incluido en el etiquetado en el producto guisantes superfinos 550g de la marca FINDUS.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE LA INGESTA DE GLUTEN que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN
Fecha 11 de Agosto 2023
Advertencia para personas alérgicas y/o intolerantes a alguno de los ingredientes de tabletas de chocolate que no están etiquetadas en español
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA Y/O INTOLERANCIA a ingredientes de las tabletas de chocolate MILKA 250G MMMAX LUFLÉE CARAMEL de la comercialización de este producto con ausencia de etiquetado en español.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA Y/O INTOLERANCIA a cualquiera de los ingredientes de estas tabletas de chocolate que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN
Fecha 10 de Agosto 2023
Alerta por presencia de fragmentos de plástico en caramelos Cup Cake Candy
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha sido informada por las autoridades competentes de Finlandia, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de la presencia de fragmentos de plástico en caramelos Cup Cake Candy.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
Fecha 2 de Agosto 2023
En Tecoal, consultoría en seguridad alimentaria de Sevilla, llevamos más de 20 años ayudando a empresas de este sector a garantizar la seguridad alimentaria con un asesoramiento personalizado. Si necesitas más información sobre alerta o seguridad alimentaria puedes escribirnos a tecoal@tecoal.net o llamarnos al 954 395 111. Gracias.