
Implanta la cultura alimentaria, la fortaleza de tu empresa
5 Horas • Presencial/Videoconferencia • Bonificado
Desde 70€
Este curso dotará a los alumnos de los conocimientos necesarios para interpretar los requisitos específicos exigidos por la nueva versión de la Norma BRC Food (versión 9 de agosto de 2022). Se desarrollarán casos prácticos. El contenido de este curso ha sido editado por técnicos especializados en la implantación de estas normas en las industrias alimentarias.
Capacidades adquiridas por el alumno:
Adquirirás los conocimientos y capacidades necesarias para implantar los nuevos requisitos en tu industria.
No se requiere titulación mínima.
Profesionales del sector Agroalimentario (Directores y técnicos de calidad, auditores, consultores de calidad, titulados y estudiantes superiores y de máster).
Presencial/videoconferencia, 10 horas.
La empresa se reserva el derecho a suspender o aplazar el curso si no se alcanza el número suficiente de alumnosCurso bajo demanda. Para más información sobre el precio, por favor, ponte en contacto con nosotros.
Podemos gestionarte la bonificación de este curso a través de tus créditos de la FUNDAE , ¡consúltanos!
Curso bajo demanda en las instalaciones del operador.
Laboratorios MICROAL cuenta con más de 40 años de experiencia en el control de calidad e investigación en el sector agroalimentario y medioambiental, manteniendo desde su creación una apuesta por la calidad y el servicio, y siendo destacado por ello en Andalucía. Desde hace varios años cuenta con su propia consultora, TECOAL, con el fin de prestar sus servicios de consultoría y formación en el sector agroalimentario.
Pedro Javier Martínez Ortega. Director jefe del Dpto. de Normas de Calidad e Inocuidad Alimentaria de Tecoal. Licenciado en Biología. Formación oficial en BRC e IFS. Máster en PRL, especialidades Seguridad en el Trabajo, Higiene y Ergonomía y Psicosociología aplicada. Curso de Adaptación Psicopedagógica. Cuenta con más de 20 años de experiencia como consultor en Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) e Inocuidad Alimentaria en empresas (IFS, BRC, FSSC 22000).
5 Horas • Presencial/Videoconferencia • Bonificado
Desde 70€
3 Horas • Presenciales/videoconferencia • Bonificados
Desde 40€
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
¿Tienes cubierto el control de Listeria que las Autoridades Sanitarias están exigiendo a las industrias alimentarias que elaboran PRODUCTOS LISTOS PARA EL CONSUMO?
Estos son los servicios que te ofrecemos para el control de Listeria:
1. Pruebas que evidencien que los procesos térmicos, tanto de calor como de frío, cumplen con los límites descritos en su Sistema de Autocontrol. Estas pruebas, denominadas verificaciones, demostrarán que las temperaturas y tiempos aplicados a los alimentos son suficientes para eliminar o minimizar el crecimiento de Listeria. Estas pruebas las realizamos con equipos calibrados.
2. Actualización del Sistema de Autocontrol incluyendo el control de Listeria. Esta actualización incluye la revisión de los productos químicos usados en industria.
3. Adaptación de las frecuencias de muestreo de Listeria en PRODUCTOS y SUPERFICIES en base al volumen de producción y si los productos elaborados son favorecedores o no del crecimiento de Listeria.
4. Caracterización de los productos elaborados en base a la actividad de agua (aw) y pH que presentan cada uno de ellos. Los resultados de estos dos parámetros identificarán a los productos como favorecedores o no del crecimiento de Listeria.
5. Estudios de vida útil. Uno de los objetivos de un estudio de vida útil es determinar el tiempo en el que un producto puede mantener niveles inferiores a 100 ufc/g de Listeria durante su comercialización, para que sea seguro para el consumidor final. Debes realizar tantos estudios como productos o familias de productos listos para el consumo elabores. Si necesitas estudios de vida útil urgentes podemos hacerlos mediante técnicas de microbiología predictiva.
6. Formación específica de Listeria.