La legislación actual exige una formación específica que habilita para la manipulación segura de alimentos y que recibe el nombre de Curso de Manipulador de alimentos.
Seguro que sabes de lo que estamos hablando. Antiguamente la gente se refería a ello como el “carnet de manipulador”, un cartoncito que se daba después de asistir a una charla. Sin embargo, hoy en día, se trata de curso con mucho más contenido, que capacita al trabajador para desarrollar correctamente su labor sin que suponga un peligro para la salud pública.
Dicha formación tiene que poder ser verificada o probada, es decir, debe llevar asociado un certificado que puede ser emitido por las empresas de formación que lo imparten (como es el caso de Tecoal) o incluso la propia empresa, si existe alguien que esté capacitado para ello.
¿Cuándo es necesaria la formación de manipulación de alimentos?
Esta certificación debe obtenerse cuando se manipulan, elaboran, transportan o almacenan alimentos de manera directa o indirecta en restaurantes, comedores escolares, hospitales, fábricas, industrias alimentarias, transporte de productos alimenticios, etc., ya que, como hemos dicho antes, es muy importante que esto no suponga un riesgo de salud para los consumidores.
¿Cuándo caduca el certificado de manipulador de alimentos?
La legislación no establece unos periodos concretos para la renovación de la formación de los manipuladores, sino que se deja en manos de las empresas, en base a lo que se establezca en sus Planes Generales de Higiene.
Como norma general, se tiene en cuenta, para esta renovación, el grado de riesgo de la manipulación. Así, si se trata de una manipulación de riesgo alto, se puede exigir una renovación de la formación de manera anual, mientras que, si es de riesgo bajo, puede ser suficiente con una renovación cada cuatro años.
Tecoal ofrece la posibilidad de realizar el Curso de Manipulador de Alimentos de manera grupal, en las instalaciones de la industria que lo desee o en nuestras propias instalaciones y de forma particular, para la persona que lo necesite para trabajar. En este último caso, ponemos a su disposición un curso on-line que puede realizarse desde su propio domicilio. Sigue le siguiente enlace para más información sobre la formación de manipulador de alimentos.
Si estás interesado en el Curso de Manipulador de Alimentos, contacta con nosotros y te informaremos de las fechas que tenemos disponibles y su coste.
Preguntas frecuentes sobre el curso de manipulador de alimentos (FAQs)
¿Qué es el Curso de Manipulador de Alimentos?
Es una formación obligatoria para todas aquellas personas que trabajan manipulando alimentos directa o indirectamente. Capacita para garantizar la seguridad alimentaria y evitar riesgos para la salud pública.
¿Quién necesita obtener el certificado de manipulador de alimentos?
Deben obtenerlo todas las personas implicadas en la elaboración, manipulación, transporte, almacenamiento o servicio de alimentos, como empleados en restaurantes, fábricas alimentarias, hospitales o comedores escolares.
¿Cuánto tiempo dura el certificado de manipulador de alimentos?
La legislación no fija una duración específica. Depende del nivel de riesgo de la actividad. Habitualmente, se renueva anualmente en actividades de alto riesgo y cada cuatro años en actividades de riesgo bajo.
¿Se puede realizar online el curso de manipulador de alimentos?
Sí. Existen cursos online válidos y certificados, como los ofrecidos por Tecoal, que puedes realizar cómodamente desde casa y que tienen la misma validez legal que los presenciales.
¿Quién puede emitir el certificado de manipulador de alimentos?
El certificado puede ser emitido por centros formativos especializados autorizados, como Tecoal, o directamente por la propia empresa empleadora, siempre que tenga personal cualificado para ello.