
Proceso para alargar la vida útil de los alimentos.
Implementar técnicas de conservación en los alimentos es fundamental para tu negocio, y con este proceso conseguirás extender la vida útil de los productos que elabores. Todo ello sin añadir conservantes y sin usar la congelación.
¿Quieres alargar la vida útil de tus productos de manera eficiente y respetuosa con el medioambiente?
Este proceso de prolongar la vida útil de los productos alimenticios, te permitirá reducir el desperdicio alimentario, mejorar la rentabilidad de tu empresa y ofrecer productos más frescos y saludables a tus clientes.
Además, no necesitarás realizar inversiones en nuevos equipos, ya que te ayudaremos a aprovechar al máximo los recursos de los que ya dispones.
¿En qué consiste esta técnica?
Emplearemos el proceso de estabilización, basado en tratamientos térmicos controlados que garantizan la seguridad microbiológica del producto después de su envasado, permitiendo su conservación en refrigeración.
¿Qué ventajas tiene?
✅ No requiere conservantes químicos.
✅ No afecta el sabor, la textura ni la calidad del producto.
✅ Permite conservar productos listos o casi listos para consumir.
✅ Evita la recontaminación gracias al envasado hermético.
Para su consumo, algunos productos solo necesitan calentarse (como las lasañas, tortillas de patata, guisos o paletillas de cordero), mientras que otros pueden consumirse directamente, como el gazpacho, guacamole o embutidos frescos.
Nuestro objetivo es darte el conocimiento y las herramientas necesarias para que apliques estas técnicas en tu negocio, garantizando la máxima calidad y seguridad alimentaria.

¿Cómo te ayudamos en TECOAL?
Evaluación de recursos
- Analizamos tus instalaciones y equipamiento para aplicar el proceso sin necesidad de inversión en nuevos equipos.
Planificación del producto
- Identificamos los alimentos que puedes ofrecer con esta técnica, adaptándolos a tu mercado y público objetivo.
Selección del formato de envasado más adecuado
- Elegimos la mejor opción para conservar tu producto, manteniendo su calidad y optimizando su presentación.
Garantía de seguridad alimentaria
- Realizamos análisis de laboratorio para comprobar la estabilidad microbiológica de los productos y garantizar su inocuidad.
Plataforma web y logística
- Te asesoramos sobre la mejor plataforma de venta y el servicio de transporte más eficiente para tu negocio.
Cumplimiento de normativas sanitarias
- Nos aseguramos de que todos tus productos cumplan con las normativas y autorizaciones sanitarias vigentes.
Reducción del desperdicio alimentario
- Implementamos estrategias para optimizar la producción y reducir las pérdidas, contribuyendo a la sostenibilidad.
Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Estabilización
🔹 1. ¿Este proceso es seguro para el consumidor?
Sí. La estabilización térmica elimina microorganismos patógenos y garantiza la seguridad del producto. Además, realizamos controles de laboratorio para asegurar la estabilidad microbiológica.
🔹 2. ¿Qué diferencia hay entre este método y la congelación?
Nuestro proceso no requiere congelación, lo que mantiene mejor las propiedades organolépticas del producto (sabor, textura, color). Además, reduce el consumo energético y evita la necesidad de cámaras de congelación.
🔹 3. ¿Necesito comprar nuevos equipos para aplicar esta técnica?
No necesariamente. Evaluamos tu equipamiento actual y te asesoramos sobre cómo utilizarlo de manera óptima. En la mayoría de los casos, no es necesario realizar grandes inversiones.
🔹 4. ¿Cuánto tiempo se pueden conservar los alimentos con este método?
Depende del producto, pero en general, los alimentos pueden mantenerse frescos entre 15 y 60 días en refrigeración, sin necesidad de conservantes artificiales.
🔹 5. ¿Este proceso afecta al sabor o la textura de los alimentos?
No. El proceso de estabilización térmica preserva la calidad del producto sin alterar su sabor ni su textura, siempre y cuando se sigan los parámetros adecuados.
🔹 6. ¿Cuáles son los productos más adecuados para este método?
Funciona muy bien con platos preparados, carnes cocidas, sopas, salsas, productos lácteos y algunos embutidos frescos.
🔹 7. ¿Es necesario añadir conservantes o aditivos?
No. La estabilización térmica elimina la necesidad de conservantes al garantizar la seguridad microbiológica mediante el tratamiento con calor.
🔹 8. ¿Cómo sé qué formato de envasado es el mejor para mi producto?
Te ayudamos a seleccionar el tipo de envase ideal, teniendo en cuenta el tipo de alimento, su vida útil y la presentación comercial.
🔹 9. ¿Este método es compatible con la venta online y la distribución a domicilio?
Sí. Este tipo de productos se pueden vender en plataformas online, y su conservación en refrigeración permite una logística de distribución eficiente sin necesidad de congelación.
🔹 10. ¿Cómo me aseguro de cumplir con la normativa sanitaria?
En TECOAL te asesoramos sobre todos los requisitos legales y sanitarios para que tu producto cumpla con las normativas vigentes en materia de seguridad alimentaria.
Sobre nosotros:
Desde TECOAL entendemos que el tiempo es oro y hace falta mucho para investigar, gestionar, formarse, y estar al corriente de todo. Nosotros lo hacemos para que no tenga que perder el suyo.
Especializados en cursos de:
- Industria Alimentaria.
- Hostelería.
- Seguridad y Calidad Alimentaria.
- Laboratorio.
- Otros Cursos.
Charlas formativas:
- Buenas prácticas de manipulación.
- Sistemas de Trazabilidad.
- Limpieza y desinfección.
- La cocina sin alérgenos.
- Y muchas más.