Laboratorio de Análisis de Alimentos en Sevilla: Garantía de Seguridad Alimentaria

Hablar de seguridad alimentaria en Sevilla es hablar de compromiso, precisión y confianza. Y en el grupo Microal-Tecoal ®️ lo sabemos bien. Desde nuestra experiencia directa con nuestro laboratorio especializado, hemos comprobado que contar con un equipo de análisis alimentario fiable es la clave para asegurar que los productos que llegan al consumidor sean seguros y cumplan con la normativa.

En este artículo os explicamos por qué elegir un laboratorio de análisis de alimentos en Sevilla como Microal es la mejor decisión para cualquier empresa del sector alimentario.

Servicios de Análisis Microbiológico y Fisicoquímico en Alimentos

Cuando trabajas con alimentos, sabes que el análisis microbiológico y fisicoquímico es el corazón del control de calidad. Lo vemos a diario en nuestras instalaciones, donde nuestros especialistas realizan estudios exhaustivos para detectar patógenos como Salmonella, Listeria y otros microorganismos que pueden comprometer la salud pública.

Cada vez que algún cliente de Tecoal ha requerido un análisis urgente por sospecha de contaminación, el equipo de Microal ha respondido con rapidez, entregando resultados precisos y con la máxima fiabilidad. Estos son algunos de los servicios que ofrecemos:

  • Análisis microbiológicos: Detección de bacterias patógenas, mohos y levaduras.
  • Análisis fisicoquímicos: Parámetros como pH, humedad, grasas, proteínas y valores nutricionales.
  • Control de contaminantes: Metales pesados, residuos de plaguicidas y otros compuestos nocivos.

Este enfoque integral asegura que nuestros clientes en Sevilla y resto de España, tengan la tranquilidad de que sus productos cumplen con los estándares de calidad más exigentes.

Control de Calidad Alimentaria: Clave para la Confianza del Consumidor

En nuestra trayectoria, siempre hemos insistido en que el control de calidad no es un gasto, sino una inversión. El hecho de tener un laboratorio para análisis y otras funciones sobre los alimentos, nos hace diferenciarnos porque entendemos que el consumidor actual exige transparencia y seguridad.

Recuerdo el caso de una empresa sevillana de productos cárnicos que nos contactó tras recibir varias quejas por cambios en el sabor de sus embutidos. Gracias a los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de Microal, identificamos un problema en la cadena de refrigeración que estaba alterando el pH y propiciando el crecimiento de bacterias.

Desde entonces, esa empresa ha implementado controles periódicos y ha recuperado la confianza de sus clientes. Este tipo de situaciones son las que demuestran que trabajar con un laboratorio de confianza y con más de 35 años de experiencia, hace la diferencia.

laboratorio de analisis de alimentos en sevilla

Normativa y Certificaciones: Cumplimiento Riguroso con ISO 17025

Sabemos que el cumplimiento normativo es una de las mayores preocupaciones de nuestros clientes. Por eso, en Microal trabajamos bajo la acreditación ISO 17025, el estándar internacional que garantiza la competencia técnica de los laboratorios de ensayo.

Esta certificación es clave, ya que asegura que cada análisis que realizamos se basa en métodos validados y resultados trazables. Hemos acompañado a varias empresas durante inspecciones de Sanidad, y el hecho de presentar informes de Microal con el sello de ISO 17025 ha facilitado enormemente estos procesos.

Además, estamos siempre actualizados con la legislación alimentaria, lo que permite a nuestros clientes anticiparse a los cambios normativos y evitar sanciones.

Microal: El Laboratorio Especializado

Microal no es un laboratorio cualquiera. Llevamos más de 35 años dando servicio a nuestros clientes de manera personalizada, lo que nos permite ofrecer un servicio integral que combina el asesoramiento técnico con el análisis especializado. Contamos con un experto equipo de técnicos, formadores, asesores e instaladores.

Cuando trabajas con nosotros, no solo obtienes resultados de laboratorio. Obtienes el respaldo de un equipo que comprende todo el ciclo productivo alimentario. Hemos tenido clientes que nos piden asesoramiento en APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), y gracias a la sinergia entre Tecoal y Microal, podemos diseñar el plan y, además, validar los puntos críticos con análisis reales.

Esta integración nos diferencia en el mercado de Sevilla y parte de España. No somos solo un laboratorio; somos el compañero que te ayuda a prevenir problemas y a mejorar tus procesos.

Ventajas de Trabajar con un Laboratorio Cercano en Sevilla

Una cosa que nuestros clientes valoran muchísimo es la cercanía. Tener el laboratorio Microal en Sevilla supone ventajas prácticas evidentes:

  • Rapidez: Muestras recogidas por la mañana, resultados en tiempo récord.
  • Asesoramiento en persona: Siempre disponibles para resolver dudas en el momento.
  • Visitas técnicas: Inspecciones y toma de muestras directamente en las instalaciones del cliente.

Hemos comprobado cómo esta proximidad ha salvado situaciones críticas. Un fabricante de productos precocinados sufrió una alerta por sospecha de contaminación y necesitaba resultados antes de distribuir su lote. Gracias a la cercanía de nuestras instalaciones, en menos de 24 horas tenía el informe en sus manos y pudo seguir operando sin pérdidas.

Seguridad Alimentaria Integral

Si algo hemos aprendido en Tecoal es que la seguridad alimentaria no admite improvisaciones. Contar con Microal, nuestro laboratorio en Sevilla, nos permite ofrecer soluciones completas y rápidas a las empresas del sector.

Desde los análisis microbiológicos más exigentes hasta el control fisicoquímico de materias primas, nuestra experiencia nos dice que la confianza se construye con resultados.

Así que, si buscas un laboratorio de análisis de alimentos en Sevilla, con respaldo, cercanía y acreditación ISO 17025, te invitamos a conocernos. Porque para nosotros, tu tranquilidad es nuestro compromiso.

Preguntas Frecuentes sobre Laboratorio Análisis de Alimentos

¿Qué es un análisis microbiológico de alimentos?

Es un estudio especializado que detecta la presencia de microorganismos patógenos como bacterias, hongos y levaduras en alimentos. Es fundamental para prevenir intoxicaciones y garantizar la seguridad alimentaria.

¿Por qué es importante realizar análisis fisicoquímicos en los alimentos?

Los análisis fisicoquímicos permiten conocer las propiedades químicas y físicas de los alimentos, como el pH, la humedad, las grasas, las proteínas y el contenido nutricional. Son esenciales para garantizar la calidad y cumplir con la normativa alimentaria.

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar un análisis alimentario?

Depende del tipo de producto y del proceso productivo, pero en general se recomienda realizar controles periódicos, sobre todo en productos perecederos. En Tecoal y Microal asesoramos a nuestros clientes según su caso particular.

¿Pueden recoger las muestras directamente en mi empresa?

Sí, en Microal ofrecemos el servicio de recogida de muestras en Sevilla y alrededores. Esto facilita el proceso y asegura que las muestras lleguen en óptimas condiciones para su análisis.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados de un análisis?

Depende del tipo de análisis, pero en Microal destacamos por nuestra rapidez. En análisis urgentes, los resultados pueden estar disponibles en menos de 24 horas.

¿Qué tipos de empresas necesitan análisis alimentarios?

Cualquier empresa que produzca, manipule o distribuya alimentos debe realizar controles de calidad. Esto incluye industrias cárnicas, panificadoras, cocinas industriales, supermercados y cualquier negocio del sector alimentario.

¿Cómo puedo contratar un análisis con Microal?

Puedes contactarnos a través de la web de Tecoal (tecoal.net) o directamente en Microal (microal.com). Nuestro equipo te asesorará y gestionará el servicio que necesites.

Listeria

Control de Listeria

¿Tienes cubierto el control de Listeria que las Autoridades Sanitarias están exigiendo a las industrias alimentarias que elaboran PRODUCTOS LISTOS PARA EL CONSUMO?

Estos son los servicios que te ofrecemos para el control de Listeria:

1. Pruebas que evidencien que los procesos térmicos, tanto de calor como de frío, cumplen con los límites descritos en su Sistema de Autocontrol. Estas pruebas, denominadas verificaciones, demostrarán que las temperaturas y tiempos aplicados a los alimentos son suficientes para eliminar o minimizar el crecimiento de Listeria. Estas pruebas las realizamos con equipos calibrados.

2. Actualización del Sistema de Autocontrol incluyendo el control de Listeria. Esta actualización incluye la revisión de los productos químicos usados en industria.

3. Adaptación de las frecuencias de muestreo de Listeria en PRODUCTOS y SUPERFICIES en base al volumen de producción y si los productos elaborados son favorecedores o no del crecimiento de Listeria.

4. Caracterización de los productos elaborados en base a la actividad de agua (aw) y pH que presentan cada uno de ellos. Los resultados de estos dos parámetros identificarán a los productos como favorecedores o no del crecimiento de Listeria.

5. Estudios de vida útil. Uno de los objetivos de un estudio de vida útil es determinar el tiempo en el que un producto puede mantener niveles inferiores a 100 ufc/g de Listeria durante su comercialización, para que sea seguro para el consumidor final. Debes realizar tantos estudios como productos o familias de productos listos para el consumo elabores. Si necesitas estudios de vida útil urgentes podemos hacerlos mediante técnicas de microbiología predictiva.

6. Formación específica de Listeria.

Horario de atención de 8 a 16h

× Hola,¿Cómo puedo ayudarte?