Cambios en la formación obligatoria de prevención contra la Legionella

¿Por qué ha cambiado la formación obligatoria contra la Legionella?

La Junta de Andalucía ha actualizado los criterios de formación obligatoria en base al Real Decreto 487/2022, que regula los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la Legionella en instalaciones de riesgo. Esta normativa afecta directamente a los profesionales que desempeñan tareas de limpieza, desinfección y control en sistemas susceptibles de proliferación de Legionella.

En relación a la última notificación de la Junta de Andalucía sobre la formación obligatoria de prevención contra la Legionella en base al Real Decreto 487/2022, informamos de los siguientes cambios:

Formación requerida según el perfil del operador

La formación a recibir por el operador dependerá del desempeño en la instalación de riesgo:

Operadores de Limpieza y Desinfección con aplicación de productos biocidas

  • Formación inicial y primera renovación recibida con fecha posterior al 02/01/2018 mantienen su validez hasta 2028. Durante esta prórroga deberán obtener el certificado de profesionalidad (SEAG0212).
  • Formación inicial y primera renovación recibida con fecha anterior al 02/01/2018 o sin formación, deben recibir de forma inmediata la formación inicial o la formación conducente a la obtención del certificado de profesionalidad (SEAG0212).
  • Formación de segunda renovación, tendrán validez hasta 2028. Durante esta prórroga deberán obtener el certificado de profesionalidad (SEAG0212).

Personal que realiza operaciones menores en las instalaciones (mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas o control de pH)

  • Formación inicial y primera renovación recibida con fecha posterior al 02/01/2018 mantienen su validez hasta 2028. Tras esta prórroga tendrán que reciclarse realizando el curso de «Operaciones menores en la prevención y control de Legionella según RD 487/2022″.
  • Formación inicial y primera renovación recibida con fecha anterior al 02/01/2018 o sin formación, deben realizar de forma inmediata el curso «Operaciones menores en la prevención y control de Legionella según RD 487/2022″.
  • Formación de segunda renovación, tendrán validez hasta 2028. Tras esta prórroga tendrán que reciclarse realizando el curso de «Operaciones menores en la prevención y control de Legionella según RD 487/2022″.

Preguntas frecuentes sobre la formación obligatoria de legionella (FAQ)

¿Qué es el certificado de profesionalidad SEAG0212?

Es una acreditación oficial que capacita a los profesionales para realizar operaciones de limpieza y desinfección en instalaciones afectadas por el riesgo de Legionella, cumpliendo la normativa vigente.

¿Puedo seguir trabajando si tengo la formación anterior a 2018?

Solo si realizas inmediatamente la formación inicial o comienzas el itinerario del certificado de profesionalidad correspondiente. De lo contrario, no estarás cumpliendo con los requisitos legales actuales.

¿Qué formación necesito si solo hago tareas menores?

Debes realizar el curso de «Operaciones menores en la prevención y control de Legionella según RD 487/2022» si no estás formado o tu formación es anterior a 2018. Si ya tienes formación posterior a esa fecha, es válida hasta 2028.

¿Hasta cuándo es válida mi formación actual?

Depende del tipo de operador y de la fecha de la última formación. En general, si es posterior a 2018, tiene validez hasta 2028, pero en todos los casos se requiere un reciclaje o acreditación posterior.

Listeria

Control de Listeria

¿Tienes cubierto el control de Listeria que las Autoridades Sanitarias están exigiendo a las industrias alimentarias que elaboran PRODUCTOS LISTOS PARA EL CONSUMO?

Estos son los servicios que te ofrecemos para el control de Listeria:

1. Pruebas que evidencien que los procesos térmicos, tanto de calor como de frío, cumplen con los límites descritos en su Sistema de Autocontrol. Estas pruebas, denominadas verificaciones, demostrarán que las temperaturas y tiempos aplicados a los alimentos son suficientes para eliminar o minimizar el crecimiento de Listeria. Estas pruebas las realizamos con equipos calibrados.

2. Actualización del Sistema de Autocontrol incluyendo el control de Listeria. Esta actualización incluye la revisión de los productos químicos usados en industria.

3. Adaptación de las frecuencias de muestreo de Listeria en PRODUCTOS y SUPERFICIES en base al volumen de producción y si los productos elaborados son favorecedores o no del crecimiento de Listeria.

4. Caracterización de los productos elaborados en base a la actividad de agua (aw) y pH que presentan cada uno de ellos. Los resultados de estos dos parámetros identificarán a los productos como favorecedores o no del crecimiento de Listeria.

5. Estudios de vida útil. Uno de los objetivos de un estudio de vida útil es determinar el tiempo en el que un producto puede mantener niveles inferiores a 100 ufc/g de Listeria durante su comercialización, para que sea seguro para el consumidor final. Debes realizar tantos estudios como productos o familias de productos listos para el consumo elabores. Si necesitas estudios de vida útil urgentes podemos hacerlos mediante técnicas de microbiología predictiva.

6. Formación específica de Listeria.

Horario de atención de 8 a 16h