¿Qué son los créditos FUNDAE y por qué te interesan?
Los créditos FUNDAE te permite financiar la formación de tus empleados mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. El número de créditos varía en función del tamaño de tu empresa.
La formación es una herramienta esencial para impulsar el desarrollo profesional del equipo y mantener la competitividad empresarial. Toda la formación que se ajuste a la actividad que realiza tu empresa podrás bonificarla con los créditos FUNDAE.
En este artículo de Tecoal te explicamos cómo podemos ayudarte a bonificar toda la formación que realices con nosotros.
Documentación básica que necesitamos
Para que podamos gestionar correctamente tu bonificación de FUNDAE, es imprescindible que cumplimentes los siguientes documentos, los cuales te entregaremos en blanco:
- Carta de Adhesión cumplimentada y firmada.
- Excel de Participantes correctamente relleno.
- Si aplica, el documento del RLT (Representante Legal de los Trabajadores) cumplimentado y firmado.
- Documentación final de los participantes cumplimentada y firmada.
Quizá tú no estás familiarizado con estos documentos, pero tu gestoría laboral no tendrá problemas y dudas para rellenarlos.
¿Qué es la Carta de Adhesión y por qué es importante?
La Carta de Adhesión es un documento que debe rellenar y firmar el representante legal de tu empresa. Este paso es obligatorio porque, sin este documento, no podemos empezar a gestionar los créditos de FUNDAE. Asegúrate de que todos los datos estén correctos antes de enviarlo.
Una vez que tengamos este documento firmado, ya tendremos autorización para comprobar en la web de FUNDAE los créditos que tiene disponible tu empresa para gastar en formación.
Podría darse el caso, que la web no nos deja acceder al perfil de tu empresa porque está restringido.
¿Qué hacemos si tu perfil en FUNDAE está restringido?
Si tu empresa tiene el perfil de FUNDAE restringido, necesitamos que nos des autorización para gestionarlo. Sigue estos pasos para hacerlo:
- Entra en la página de FUNDAE: fundae.es
- Haz clic en Empresas.
- Accede a la Aplicación de Bonificaciones.
- Inicia sesión como empresa bonificada.
- Ve al apartado Empresa y luego a Datos de Empresa.
- Busca la sección Autorizaciones y añade el CIF de nuestra empresa: B90226465 (Consultores y Formadores en Alimentación Tecoal SL).
¿Qué información necesito incluir en el Excel de alumnos?
En este excel debes incluir todos los datos de cada alumno. Es de vital importancia que rellenes este documento correctamente, revisando muy bien cada dato introducido.
Es muy importante que te asegures que solo incluyes a empleados contratados en régimen general (no autónomos, becarios ni personal no dado de alta al momento del curso). En caso de equivocación, sobre este alumno no se aplicará la bonificación.
Debes rellenar todos los datos solicitados, y siempre que aparezca un desplegable úsalo, será obligatorio seleccionar una de las opciones posibles:
Los datos a cumplimentar por cada alumno son los siguientes:
- Nombre y apellidos.
- NIF
- email.
- Categoría profesional (usa el desplegable)
- Grupo de cotización (usa el desplegable)
- Nivel de estudios (usa el desplegable)
- NISS (Número de Identificación de la Seguridad Social): consta de 12 dígitos; es la identificación única de cada participante.
- Cuenta de Cotización SS: consta de 11 dígitos; es la identificación única de cada empresa. (Todos o varios participantes pueden tener la misma asignada).
- Coste medio hora: este cálculo puede ser facilitado por tu gestoría:

Si no rellenas correctamente estos datos, podría invalidarse la bonificación. Repásalos muy bien.
¿Qué pasa si tu empresa tiene Representante Legal de los Trabajadores (RLT)?
Si tienes un Representante Legal de los Trabajadores, necesitarás un documento firmado por él que autorice la formación. Nosotros te facilitaremos ese documento. Este paso es esencial para cerrar correctamente la bonificación.
El Representante Legal de los Trabajadores (RLT) es como el "portavoz oficial" de los empleados de una empresa. Es la persona encargada de defender sus derechos y ser el puente entre la empresa y los trabajadores en temas importantes, como formación, condiciones laborales, o cualquier cosa que afecte al equipo. En este caso, si tu empresa tiene un RLT, se necesita su firma para autorizar las formaciones bonificadas.
Importante, el Representante Legal de los Trabajadores NO es lo mismo que el Representante Legal de la Empresa.
Si tu empresa antes tenía RLT pero a día de hoy no, probablemente FUNDAE la tenga registrado, así que debes enviarme un certificado en el que conste que ya no tenéis RLT, para que sea válida la gestión.
¿Qué debes entregarnos después de la formación?
Formación online
- Cuestionario FUNDAE (uno por alumno) debidamente cumplimentado.
Formación presencial
- Lista de asistencia firmada por los alumnos
- Matrícula firmada por los alumnos
- Documento “Recibí” firmada por los alumnos
- Cuestionario FUNDAE (uno por alumno) debidamente cumplimentado
Formación videoconferencia
- Declaración responsable firmada por los alumnos
- Cuestionario FUNDAE (uno por alumno) debidamente cumplimentado
Todos los documentos os los facilitaremos nosotros en blanco. Deben ir lo más compactos posibles, al menos tal como se entregan, es decir, si el documento de Adhesión tiene 3 hojas en un mismo PDF, no enviar 3 hojas por separado en distinto documento, sino todo unido. Enviar todos los documentos de un mismo alumno juntos.
Si la documentación no es entregada en tiempo y forma, no nos haremos responsable de futuras sanciones en inspecciones realizadas por FUNDAE.
Ya os he entregado todos los documentos, ¿Qué tengo que hacer ahora?
Antes de seguir al ultimo paso, es necesario que:
Formación online
- Asegúrate de que el cuestionario de FUNDAE de cada alumno nos lo has entregado.
- Verifica que la formación se haya completado correctamente, dentro del plazo y nota mínima establecida.
- Confirma que la factura del curso está pagada.
Formación presencial y videoconferencia
- Asegúrate de que la documentación y el cuestionario de FUNDAE de cada alumno nos la has entregado.
- Confirma que la factura del curso está pagada.
Tendrás de plazo hasta final del mes siguiente al de formación para confirmarnos que todo el envío de documentos y pago del curso está correcto. Tras esta confirmación te enviaremos dos documentos esenciales:
- La Carta de Bonificación, que detalla el importe a bonificar.
- El documento de Fin de Grupo, que es necesario para cerrar el proceso.
Estos dos documentos se los entregarás a tu asesoría laboral, y podréis descontaros el importe del curso de los seguros sociales de tu empresa.
Sin esta confirmación no podremos enviarte la carta de bonificación y el documento de fin de grupo, y no podras bonificarte la formación.
Gestionar los créditos FUNDAE es más sencillo si tienes claro cada paso y preparas toda la documentación con antelación. Si necesitas apoyo adicional, confía en un gestor experto para evitar errores y maximizar los beneficios de la formación bonificada.