Mantenimiento y Control en piscinas públicas y privadas según el Real Decreto 742/2013, últimas tendencias (Online)

15 Horas • Bonificado • Vídeos Explicativos e Intuitivos

¡Reserva ya tu curso desde 75€+IVA!

 

Curso «Mantenimiento y Control en piscinas públicas y privadas según el Real Decreto 742/2013, últimas tendencias (Online)«

Este curso online enseñará al alumno a aportar soluciones a los principales problemas que genera el agua de piscina, tales como variaciones de pH, incrustaciones, corrosiones y desarrollo de algas. El objetivo es proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas. Además, se instruirá en el mantenimiento de los equipos de potabilización y en el cumplimiento de la formación exigida por la ley (Real Decreto 742/2013).

La adquisición de conocimientos se realizará a través de una plataforma en línea, con una parte teórica confeccionada por un Técnico especialista de Tecoal, S.L. y módulos interactivos que simulan escenarios prácticos. El curso incluye videos demostrativos y guías detalladas que permitirán al alumno familiarizarse con las instalaciones y sus características, así como con los procedimientos necesarios para realizar un buen mantenimiento de las instalaciones.

Titulación

Certificado Mantenimiento y control de piscinas – Acredita los conocimientos adquiridos al completar el curso.

Modalidad y Duración

Online

15 horas.

 

Convocatoria y Plazas

 

Online ilimitadas

 

Costes

Precio general

75€ + IVA/alumno

Podemos bonificar tu formación a través de los créditos de FUNDAE.

 

 

Toda aquella persona que quiera dedicarse al mantenimiento de piscinas de uso público (piscinas públicas, de ocio, parques acuáticos, spas, hoteles, alojamientos turísticos, camping, terapéuticas) y privado tipo 3A (piscinas de comunidades de propietarios, casas rurales o de agroturismo, colegios mayores o similares) y todos aquellos profesionales que ya se dedican a ello y quieren ampliar sus conocimientos y formación.

No se requiere ninguna titulación específica previa. Es ideal para personas que tengan el título de socorrista acuático, monitor de natación, etc.

Inicio y Plazos:

  • Comienzo de las clases: Todos los lunes se abren nuevas convocatorias.
  • Duración: Dispones de 14 días naturales desde la fecha de inicio para completar el curso. Este plazo está diseñado para que puedas finalizarlo sin problemas.
  • Ampliaciones: Si por una causa justificada necesitas más tiempo, puedes contactarnos para solicitar una prórroga.

Proceso de Inscripción y Formas de Pago:

Para inscribirte, es necesario abonar el importe de la matrícula antes de la fecha de inicio. Puedes elegir entre dos métodos de pago:

1. Pago con Tarjeta (Recomendado)

  • Haz clic en el botón «Comprar» que encontrarás en esta misma página.
  • Selecciona el número de alumnos que deseas inscribir.
  • Introduce el nombre, apellidos, DNI y correo electrónico de cada uno de ellos.
  • Si necesitas una factura, puedes solicitarla marcando la opción correspondiente antes de finalizar el pago.

2. Pago por Transferencia Bancaria

  • Realiza la transferencia al siguiente número de cuenta: ES54 0075 3268 6306 0007 4000.
  • En el concepto de la transferencia, indica la razón social de la empresa y su CIF o tu nombre completo y NIF.
  • Envía un correo electrónico a formacion@tecoal.net con la siguiente información:
    • Justificante de pago.
    • Número de alumnos a matricular.
    • Fecha del lunes en que deseas comenzar el curso.
    • Importante: Si necesitas factura, solicítala en este mismo correo, adjuntando todos tus datos de facturación.

Fechas Límite para la Inscripción:

  • Para empezar el próximo lunes: Debemos recibir tu pago y toda la información necesaria antes del domingo a las 23:59h.
  • Si te inscribes más tarde: Si recibimos la información a partir de las 00:00h del lunes, tu matrícula se tramitará para el lunes de la semana siguiente.

Matriculación y acceso al curso:

  • Matriculación: Para formalizar la matrícula del curso deberá cumplimentar sus datos en el documento que recibirá por correo electrónico.
  • Recepción de credenciales: El lunes de inicio del curso, cada alumno recibirá antes de las 14:00h un correo electrónico con su usuario, contraseña y una guía de acceso al campus virtual.

Certificación:

  • Obtención del certificado: Una vez que el alumno haya superado todos los cuestionarios y actividades con una nota mínima de 7 sobre 10, recibirá automáticamente en su correo electrónico el certificado de aprovechamiento del curso.
 

Laboratorios MICROAL cuenta con más de 40 años de experiencia en el control de calidad e investigación en el sector agroalimentario y medioambiental, manteniendo desde su creación una apuesta por la calidad y el servicio, y siendo destacado por ello en Andalucía. Desde hace varios años cuenta con su propia consultora, TECOAL, con el fin de prestar sus servicios de consultoría y formación en el sector agroalimentario.

  • Aplicar los tratamientos químicos adecuados al agua para evitar los problemas generados por ésta: corrosiones, incrustaciones, crecimiento de algas y microorganismos.
  • Conocer los parámetros a controlar en el agua. Entender la importancia del pH para evitar los problemas generados por el agua.
  • Usar con seguridad los productos químicos.
  • Conocer técnicas de mantenimiento y limpieza y desinfección de piscinas.

Licenciados en Ingeniería Química, Química industrial, Tecnología de Alimentos y Biología, con más de 10 años de experiencia en tratamiento de aguas y como docentes.

  1. Piscinas: Normativa, definición, tipos, componentes y responsabilidades

    Normativa aplicable.
    Definición, tipos y componentes de las piscinas.
    Responsabilidades del titular de la instalación.
    Remisión de información.

  2. Química del agua: Calidad y tratamiento del agua

    Origen y química del agua.
    Parámetros para valorar la calidad del agua.
    Biocidas: Cloro.
    Control de calidad del agua y aire.

  3. Productos químicos

    Introducción
    Productos químicos. Tipos.
    Etiquetado.
    Fichas de Datos de Seguridad.
    Gestión de residuos.

  4. Seguridad en la piscina y seguridad laboral

    Introducción.
    Seguridad y buenas prácticas en las piscinas.
    Situaciones de incumplimiento e incidencias.
    Prevención de riesgos y seguridad laboral.

  5. Protocolo de Autocontrol

    Introducción.
    Planes del protocolo de autocontrol.
    Registro de control.

  6. Mantenimiento de los sistemas de tratamiento del agua

    Sistema de bombeo y recirculación del agua.
    Sistema de filtración.
    Sistemas de dosificación de tratamiento.
    Sistemas de desinfección mediante clorador salino.
    Sistemas de recirculación.

¿Tienes alguna duda? Escríbenos

Horario de atención de 8 a 16h

No te pierdas los próximos cursos. Apúntate a nuestra lista y date de baja cuando quieras.

Listeria

Control de Listeria

¿Tienes cubierto el control de Listeria que las Autoridades Sanitarias están exigiendo a las industrias alimentarias que elaboran PRODUCTOS LISTOS PARA EL CONSUMO?

Estos son los servicios que te ofrecemos para el control de Listeria:

1. Pruebas que evidencien que los procesos térmicos, tanto de calor como de frío, cumplen con los límites descritos en su Sistema de Autocontrol. Estas pruebas, denominadas verificaciones, demostrarán que las temperaturas y tiempos aplicados a los alimentos son suficientes para eliminar o minimizar el crecimiento de Listeria. Estas pruebas las realizamos con equipos calibrados.

2. Actualización del Sistema de Autocontrol incluyendo el control de Listeria. Esta actualización incluye la revisión de los productos químicos usados en industria.

3. Adaptación de las frecuencias de muestreo de Listeria en PRODUCTOS y SUPERFICIES en base al volumen de producción y si los productos elaborados son favorecedores o no del crecimiento de Listeria.

4. Caracterización de los productos elaborados en base a la actividad de agua (aw) y pH que presentan cada uno de ellos. Los resultados de estos dos parámetros identificarán a los productos como favorecedores o no del crecimiento de Listeria.

5. Estudios de vida útil. Uno de los objetivos de un estudio de vida útil es determinar el tiempo en el que un producto puede mantener niveles inferiores a 100 ufc/g de Listeria durante su comercialización, para que sea seguro para el consumidor final. Debes realizar tantos estudios como productos o familias de productos listos para el consumo elabores. Si necesitas estudios de vida útil urgentes podemos hacerlos mediante técnicas de microbiología predictiva.

6. Formación específica de Listeria.